El Gas Natural en España: Energía Limpia, Futuro Prometedor y Claves del Transporte

El Gas Natural

gas-españa

El gas natural es una mezcla de gases, principalmente metano, que constituye más del 95% de su composición. También contiene pequeñas cantidades de otros hidrocarburos y gases no hidrocarburos. En España, su composición está regulada por la Resolución de 22 de septiembre de 2011 de la Dirección General de Política Energética y Minas. Entre sus características destacan la ausencia de toxicidad y su menor densidad en comparación con el aire.

Origen y Derivados

gas-españa

El gas natural se origina de la degradación de materia orgánica y se extrae de formaciones que pueden estar ubicadas encima de yacimientos petrolíferos o en reservas independientes. Su componente principal, el metano, también se puede producir mediante la fermentación bacteriana de materia orgánica de aguas residuales, residuos sólidos urbanos, compost y biomasa. Esto permite la obtención de biometano, una fuente de energía renovable con una mínima huella de carbono y un futuro prometedor.

Procedencia y Transporte

gas-españa

En 2016, España importaba el 99% del gas natural de diez países distintos, lo que le otorga una alta capacidad de suministro. Del total importado, el 58% llega a través de gasoductos, mientras que el 42% restante lo hace en forma de gas natural licuado (GNL), transportado por buques metaneros. Estos buques cargan el gas en estado líquido y lo descargan en las plantas de regasificación en los puertos españoles, donde se regasifica y se distribuye a través de la red de transporte. Con el 37% del total europeo almacenado, España está posicionada para convertirse en el principal mercado organizado («hub») de gas natural licuado en Europa.

Usos y Aplicaciones

gas-españa

El gas natural se utiliza como fuente de energía en diversos sectores, incluyendo:

  • Calefacción, aire acondicionado, agua caliente sanitaria y cocción: Usos comerciales y domésticos.
  • Generación de electricidad: A través de centrales de ciclo combinado.
  • Combustible para buques y transporte marítimo: Utilizando GNL.
  • Combustible para vehículos terrestres: Utilizando GNC y GNL, con distintivo medioambiental ECO de la Dirección General de Tráfico.
  • Procesos industriales y fabricación de abonos.

Consumo en España

gas-españa

En 2016, la demanda anual de gas natural en España fue de 321 TWh, un 2.1% más que el año anterior. Ese año, el gas natural representó el 19.9% del mix energético español, un aumento significativo desde el 2% que representaba en 1985, lo que muestra el crecimiento de esta fuente de energía limpia en el país.

De Interés

gas-españa

Los proyectos de la planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado (GNL) en Mugardos (A Coruña) están exentos del trámite de evaluación de impacto ambiental.

Scroll al inicio